Columnas

“BUROCRATISMO E INCIERTIDUMBRE GENERA SHCP, ENTRE LOS PRODUCTORES”: DIPUTADO EDGAR MELHEM.

T E C L A Z O S

Por Guadalupe E. González

X.-Porque,“aún desconocen, cuáles son los mecanismos para definir apoyos a la agricultura”

X.-Y, reconoce la buena disposición del Gobierno del Estado,“para compensarbajos precios del sorgo”.

TRAS afirmar que, “la SHCP, ha venido generando marcado burocratismo e incertidumbreentre los productores tamaulipecos”, el Diputado local riobravense Edgar Melhem Salinas, declaró que, esto se debe a que, “las gentes del campo, aún desconocen las reglas y mecanismos” que, aplicara la dependencia “para definir los montos a los productos agrícolas”, reconociendo a la vez “la gestión del Gobierno del Estado”, por el anuncio de que, “serán mil millones de pesos”, los que se destinarán, para “compensar los bajos precios del sorgo”, cuya medida, remarcó Melhem “es una muy buena disposición”.

Por ello, el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso del Estado, dijo que, “fue presentado un punto de acuerdo”, para exhortar a los titulares de las secretarias de Agricultura y Hacienda, para que, “a la brevedad posible”, definanlas reglas de operación para acceder a los recursos compensatorios aprobados para los productores de sorgo de la zona norte de la entidad.

Apuntando el Diputado Edgar Melhem Salinas que, hoy lo importante es que, los productores cuenten con las reglas de operación yesténdebidamente informados “sobre cuántas hectáreas va a ser el apoyo”, es decir, si son 20, 50, 80 hectáreas las que se van a apoyar, incluyéndose el monto de apoyo por hectárea y lo más esencial,“es saber la fechaen que se van a entregar los recursos”.

Aludiendo el entrevistado que,“lo que los productores de sorgo quieren es tener la certidumbre, respecto acuáles van a ser las reglas de este apoyo de mil millones de pesos”. Porque, a lo mejor no es el monto que ellos querían, pero reconoció que, se hizo un esfuerzo y hay que valorar el esfuerzo sobre la gestión del estado”, recalcó.

Explicó Melhem Salinas que, en global son 33 mil los productores de sorgo los que, “se encuentran en la total incertidumbre”, porque repito, “no conocen las reglas de operación e incluso, ni las fecha en que les habrán de pagar sus cosechas”, mediante los apoyos convenidos entre el gobierno del Estado y la Federación a través de la secretaria de Agricultura. Señalando que, “la iniciativa que fue presentada con carácter de urgente” para su obvia resolución, fue aprobada por unanimidad, finalizó el legislador riobravense.

Brinda DIF Tampico Notable Impulso a la Educación Preescolar. Aida Féres de Nader

X.-*Preside Aída Féres de Nader nueva ceremonia de graduación de alumnos CAIC y CECUDI

La presidenta del Sistema DIF Tampico, Aída Féres de Nader aseguró que la formación integral de los niños en edad preescolar basada en la transmisión de valores y en una educación de calidad, ha sido una prioridad del organismo durante los últimos cinco años a través de sus centros CAIC y CECUDI.

Al presidir una nueva ceremonia de graduación en el CAIC San Francisco de Asís, ubicado en la colonia Borreguera; y en el Cecudi Revolución Verde, la titular del Sistema DIF municipal sostuvo que durante su las niñas y niños han recibido educación, alimentación, protección y cuidado a través de los diferentes programas implementados por el organismo y subrayó que particularmente, han recibido una educación basada en valores y en los mejores estándares de calidad.

«Nos da muchísimo gusto entregar una nueva generación de alumnos de nuestros centros CAIC que en los próximos meses se incorporarán a las diferentes escuelas primarias del municipio. Agradezco infinitamente la confianza que nos depositaron los padres de familia; la alegría y el orgullo que cada día nos regalaron nuestros alumnos y desde luego, quiero reconocer la extraordinaria labor desarrollada por nuestro equipo de educadoras y colaboradoras de los diferentes espacios de atención infantil».

Féres de Nader expuso que la ampliación y modernización de los Centros de educación preescolar ha sido una tarea fundamental durante su administración, en la que se construyeron el CAIC Colinas de San Gerardo; así como el Cecudi de la colonia Revolución Verde, este último con recursos del sistema DIF Tamaulipas; y se llevó a cabo, también la mejora constante de los diversos centros, con la instalación de nuevos espacios, rehabilitación integral, construcción de techumbres y áreas diversas, con el fin de ofrecer a los alumnos y padres de familia, instalaciones seguras, funcionales y modernas.

Por hoy es todo y hasta mañana.

Para sugerencias y puntos de vista en general al email: lupeernesto@yahoo.com.mx