Columnas

El exquisito sonido de la lluvia

Gaceta.

Por: Raúl Terrazas Barraza

El exquisito sonido de la lluvia

La lluvia tiene uno de los sonidos más exquisitos que ofrece la naturaleza, reza una frase que tiene colocada en su perfil de redes sociales la licenciada Saida Soto Castillo y vale la pena aquilatarla, porque esa exquisitez lleva a la reflexión profunda, la admiración de las precipitaciones pluviales, el efecto neutralizante y tranquilizante.

Además, puede atribuírsele un efecto hasta curativo, pero, mejor aún si se toma en cuenta que es presagio de buenas cosas para las regiones en las cuales, la lluvia es benévola, propicia armonía en todos los sentidos.

El hecho de que haya llovido y que los Ríos hasta se desborden en su trayecto a los grandes sitios de captación como son Presas y Lagunas, llena de alegría a miles de personas, al grado tal que, hay quienes tratan de hacer cuentas de para cuántos años podría servir la que se almacene en la Presa Vicente Guerrero, porque de ahí se extrae para atender las necesidades de los habitantes de Ciudad Victoria.

Cierto, ha dejado afectaciones, pero, según la información generada en campo, con el respaldo de las autoridades se resarcirán los daños y el gran balance del paso de la Tormenta Tropical Alberto por tierras tamaulipecas, será altamente positivo.

Las imágenes de los Ríos Purificación, Corona, Pilón, el Guayalejo y hasta el San Marcos, andan en las redes sociales con gran expectación, en virtud de que, hay miles y miles de personas que nunca los habían visto con agua, percatándose que no están allí para que haya puentes, sino, para que corra el agua de lluvia y la que llega mediante avenidas de las Sierras.

Por cierto, también en la región del Altiplano, Tula, Jaumave y Palmillas los ríos de por allá, iban repletos de agua y en algunas partes se desbordaron, pero, se espera que para este inicio de semana las cosas estén de nuevo normales y pueda disfrutarse los grandes beneficios que dejaron las precipitaciones pluviales de la Tormenta Tropical Alberto.

Un anuncio del Servicios Meteorológico Nacional, precisa que las lluvias podrían continuar por varios días más, aunque ya no con la intensidad de las que llenaron los Ríos de la zona centro de Tamaulipas, incluso, este viernes fue dado a conocer otro fenómeno que se forma en el Mar Caribe y que podría alcanzar el Golfo de México, ya lo denominaron Beryl.

Los otros

Se antoja dificilísimo que algún tamaulipeco pueda ser llamado a formar parte del Gabinete Presidencial para el sexenio que viene, el que más alto andaba era el Diputado Federal, Erasmo González Robledo, pero, será alcalde de Madero, porque ganó la elección el pasado dos de junio y, la verdad es que nadie piensa que su suplente, Antonio Sánchez Cordero, sea tan suertudo para quedarse con la silla que deja libre el todavía alcalde Adrián Oseguera Kernión.

Por si llegara a ofrecerse, los primero cinco Regidores del Ayuntamiento de Madero que entrará en funciones el primero de Octubre son Naily Berenice Alvarado Díaz, Oscar Oseguera Kernión hermano del alcalde saliente, María Fernanda Ortega Ruiz, Greyci Belinda Álvarez García y Silvia Raquel Williams Pineda.

En este mismo sentido, dan por hecho que Luis Gerardo Illoldi Reyes, quien es suplente en la alcaldía de Ciudad Victoria, nunca llegará a ese puesto, por tanto, deja abierta la puerta para que alguno de los Regidores se quede allí dentro de dos años y medio, si el presidente municipal, Eduardo Gattás Báez, dejara el cargo para irse de candidato a Diputado Federal.

El asunto es que, Illoldi Reyes, quien estuvo a punto de ser el candidato a alcalde para la elección del pasado dos de junio, se ocupará de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social que dejó vacante la licenciada Olga Sosa Ruiz, tras renunciar para irse como candidata a Senadora del Partido Movimiento de Regeneración Nacional y a cuyo cargo llegará en unas semanas más. Llego a considerarse la posibilidad de que el licenciado Ives Soberón Mejía, Director General del Centro de Conciliación Laboral de Tamaulipas, fuese nombrado Secretario.

En dónde habrá pachanga por el 80 aniversario de la fundación, es en el Zoológico de Tamatán ya está en proceso de elaboración la agenda de actividades, las que se llevan a cabo desde 1944 casi en forma ininterrumpida, estimándose que haya sido visitado por más de dos millones de personas, según las cuentas del Vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas, Eduardo Rocha Orozco.

Quizá sea mucho pedir que, para la celebración del 80 aniversario se hiciera público el saqueo de que fue objeto en el sexenio pasado por los Directivos que daban las órdenes para el traslado de animales y la alta mortalidad de de especies debido a la mala atención que se les daba, comenzando con la comida.

En la Secretaría de Desarrollo Rural que tiene a su cargo el ingeniero Antonio Varela Flores, se dio a conocer la invitación a los productores de maíz, para que se pre-registren al programa, Precios de Garantía a Productos Alimentarios Básicos, mediante el cual se otorgarán apoyos por parte del Gobierno de la República a quienes producen este grano.

La inscripción se hace en línea y cualquier auxilio requerido desde la parte gubernamental será otorgado por personal de la Dirección de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural y la invitación se hace pública ya que, la plataforma de pre-registro que se abrió el 18 de junio pasado, solo estará abierta hasta el tres de julio y por su naturaleza de en línea, no está sujeta a prorroga de ningún tipo.