EntrevistaTamaulipasTitulares

Olvidan a afectados por grietas en Tula

Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, Tamaulipas. -Días después de que aparecieron las misteriosas grietas en tres comunidades rurales del municipio de Tula, en el semidesierto de Tamaulipas, los habitantes de la zona afectada no han recibido auxilio de las autoridades, denunció la diputada local Liliana Álvarez Lara.

El pasado lunes se reportó la aparición de grietas de hasta 2 y 3 kilómetros de largo en la Congregación el Carmen, Ejido Vázquez Gómez y Ejido San Juan: versiones extraoficiales señalan que las grietas revelan la existencia de un supuesto volcán en la zona.

Las grietas aparecieron después del paso de la tormenta tropical “Alberto”, sin embargo, no se ha llevado ayuda a la zona, pues ni Protección Civil de Tamaulipas ni alguna otra corporación de auxilio se ha hecho presente en los sitios afectados.

Ante ello la diputada Liliana Álvarez Lara -quien representa el distrito XVI a donde pertenece el municipio de Tula- a nombre de los diputados del Partido Acción Nacional pidió al Congreso del Estado autorizar un exhorto para atender a la población de los lugares donde aparecieron las grietas.

La legisladora dijo “dichas grietas se extienden a lo largo de esos ejidos y han llegado peligrosamente cerca de las viviendas, esto ha obligado a algunas familias a desalojar sus hogares para salvaguardar su integridad física y las de sus familias”.

Álvarez Lara dijo que las grietas también aparecieron en las carreteras que conectan estos ejidos con la cabecera municipal de Tula “lo que amenaza con dejar incomunicadas a estas comunidades si no se toman medidas urgentes”.

La legisladora dijo que ante la situación urge que intervengan las autoridades estatales y municipales para evitar una posible tragedia, “y revisar cuales son los riesgos para las personas que viven en esa zona y evitar consecuencias desastrosas para la región”.

Al proponer un punto de acuerdo para exhortar a las instancias de Protección Civil de los gobiernos federal y estatal a que emitan un dictamen de riesgo sobre las grietas; ante ello el pleno del Congreso decidió enviar el asunto comisiones para su discusión”.