TamaulipasTitulares

Registra IETAM 32 renuncias de candidatas, ninguna por violencia de género

*Mayra Gisela Rodríguez Lugo, consejera del Instituto Electoral de Tamaulipas, en entrevista expuso que, sin embargo, ninguna candidata Ha denunciado ser víctima de violencia política de género, o temer por las condiciones de inseguridad.

Enrique Jonguitud

Ciudad Victoria, 22 de mayo. -A diez días de las elecciones un total de 32 mujeres han renunciado a sus candidaturas en Tamaulipas, según datos de la Red de Candidatas, informó Mayra Gisela Rodríguez Lugo, consejera del Instituto Electoral de Tamaulipas.

En entrevista expuso que, sin embargo, ninguna candidata Ha denunciado ser víctima de violencia política de género, o temer por las condiciones de inseguridad.

«Nosotros desde la Dirección de Igualdad de Género participamos en el procedimiento de ratificación de las renuncias de las mujeres candidatas en el proceso electoral», dijo.

Explicó que «eso nos permite advertir situaciones que se estén generando de violencia de posible violencia; en el caso de la renuncia de 32 mujeres en

en ninguna hubo casos de violencia política».

Rodríguez Lugo señaló que las renuncias han ocurrido por diversas situaciones personales «eso es lo que ha quedado sentado en las actas que se han levantado derivados del procedimiento».

La Consejera del IETAM dijo que las renuncias han sido tanto en cargos de diputaciones, alcaldías y regidurías, y prácticamente han sido de todos los partidos políticos y coaliciones.

La también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del IETAM, destacó el proyecto de la Red de Candidatas en Tamaulipas

«Ya es la tercera ocasión que se implementa, pues adoptando las cuestiones de que nos funcionaron en procesos pasados. Aprobamos el acuerdo en enero de este año para y se implementó a partir de los periodos de campaña».

Lugo Rodríguez dijo que actualmente alrededor de 200 mujeres candidatas se han adherido a la Red “para nosotros eso es bien importante el número la respuesta que tuvimos por parte de las mujeres de todos los partidos políticos».