Columnas

TAMAULIPAS Y LA REVOLUCION DE LA LLUVIA

CUADRANTE POLITICO

POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO

TAMAULIPAS Y LA REVOLUCION DE LA LLUVIA

La tarea que en estos días tiene enfrente el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya, no es cómoda, mucho menos fácil. El ajedrez del poder político ya lo tiene ganado, pero hay un escenario climático donde es la fuerza de la naturaleza, la que mueve las piezas en un tablero impredecible.

Por ahora, el agua caudalosa e incesante no le ha quitado el timón a un doctor AVA que sigue conduciendo con firmeza el barco tamaulipeco y sus 43 municipios. Lo primero que estamos observando es que la 4T del Ejecutivo sigue colocando en el centro de toda la energía gubernamental, la seguridad de las familias tamaulipecas.

El reto es grande. Basta con decir que lo que estamos viviendo no es una simple llovizna, sino una verdadera revolución del agua.

En octubre de 1917, el periodista John Reed escribió su reportaje, “Diez Díaz que estremecieron al mundo”. Fue la crónica de un profundo cambio social. Guardando proporciones, hoy aquí en Tamaulipas cien horas de lluvia serena y pertinaz, nos colman las mil y una esperanzas que el mal clima nos debía.

Han sido cuatro días memorables, pero pueden ser diez.

Apenas el jueves 20 de junio, el monitoreo oficial reportaba el ingreso del meteoro “Alberto”. Hoy domingo la evaluación de las intensas lluvias es de cero pérdidas humanas y de cuantiosos beneficios para la población urbana y para el agro tamaulipeco.

¿Qué ha ocurrido en este tramo temporal de cuatro días? La respuesta es: ríos repletos, presas que salen de su crisis hídrica, vasos lacustres que inician su recuperación de almacenamiento.

¿Qué ha sucedido en términos de poder político? El titular del Ejecutivo estatal ha sabido garantizar la seguridad de las familias. Y al mismo tiempo ha coordinado, administrado y tomado decisiones, para almacenar y distribuir la súbita abundancia del agua que, apenas hace unas horas no teníamos.

Sin exceso de protagonismo, el gobernador Américo Villarreal Anaya, ha estado siempre a la altura del deber, en el frente de los acontecimientos. Supervisando en vuelos las zonas afectadas, enviando puntual ayuda a las comunidades y dando instrucciones para el desfogue de los ríos más caudalosos y permitir el progresivo llenado de las presas regionales.

Manifestaciones derivadas de lo anterior son las siguientes:

En el plano educativo, los comunicados oficiales son en el sentido de que este lunes 24 de junio, se habrá de hacer una valoración  de cada uno de los centros escolares. Y el regreso a clases dependerá de las condiciones en que estos se encuentren, Y ante todo se evaluará si los caminos y demás accesos lo permiten.

De la misma manera, se comunica que las escuelas habilitadas como albergues, seguirán manteniendo este servicio.

Acontecimientos en el marco de la tormenta tropical “Alberto:

El DIF Tamaulipas que preside la doctora María de Villarreal ha beneficiado a 68 mil 423 personas en los 43 municipios del estado. Todo ello dentro del programa, “Voluntad de Ayudar en los primeros Mil días”.

Crecimiento y desbordamiento de los ríos Guayalejo, Corona y Purificación. En Llera fue necesario aplicar el Plan DN3 por parte del ejército. Se auxilió a 630 familias.

El gobernador AVA en coordinación con la CONAGUA decidieron derivar agua del Guayalejo hacia las presas Las Animas y Xicoténcatl, para favorecer la recuperación de dichos embalses.

Comunidades de los municipios de Hidalgo, Güémez y Padilla recibieron atención médica y alimentos.  De igual manera, la Secretaría de Salud y su titular Vicente Hernández Navarro informaron que han proporcionado 230 consultas médicas, en los refugios temporales, en visitas de campo y unidades de salud.

La presa «Vicente Guerrero», la sexta más grande del país, casi alcanza el 20 por ciento de su nivel. Y el agua sigue llegando.

POSDATA. —VIENE MÁS LLUVIA.

Basta con ver la tendencia de la nubosidad en las fotos satelitales del CNH y del SMN, para darnos cuenta que ese enorme seno de agua marina llamada Golfo de México, tiene en su centro al estado de Tamaulipas. Y que hoy la ruta de la lluvia sigue manteniéndose hacia nosotros.

Textual: lluvias intensas con puntuales torrenciales en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz. Este pronóstico oficial es válido de las tres de la tarde de este domingo a las tres PM de este lunes 24 de junio. El mero día de San Juan.